
En la industria de la ropa de trabajo, la elección de materiales juega un papel crucial no solo en la funcionalidad y durabilidad de las prendas, sino también en la seguridad laboral de tus trabajadores. Ya sea para protegerlos en entornos peligrosos, garantizar su comodidad durante largas jornadas o cumplir con normativas específicas, los materiales seleccionados deben cumplir con estándares de calidad y seguridad.
En este sentido, en Worko te garantizamos que nuestras prendas cumplen todos los requisitos técnicos y normativos para ofrecer la máxima calidad y seguridad a tus trabajadores.
A continuación, te explicamos los materiales más comunes en la confección de ropa de trabajo, analizando sus características, aplicaciones y ventajas.
Calidad: un estándar indispensable
La calidad en la ropa de trabajo no solo implica que las prendas sean estéticamente agradables, sino que se fabriquen con materiales de primera, resistentes al uso intensivo y a condiciones adversas. En sectores como la construcción o la manufactura, tus trabajadores están expuestos a ambientes rigurosos donde su ropa se somete a un desgaste constante.
¿Qué hace que un material sea ideal para ropa de trabajo?
La ropa de trabajo debe ser funcional y resistente, lo que significa que los materiales seleccionados para su confección deben cumplir con ciertas características esenciales:
- Durabilidad: la ropa laboral debe tener resistencia al desgaste, desgarros y condiciones extremas.
- Confort: una prenda que permita libertad de movimiento y transpirabilidad siempre resultará más cómoda para el trabajador.
- Protección: el vestuario laboral específico debe disponer de barreras contra riesgos específicos como fuego, productos químicos o cortes.
- Cumplimiento normativo: ajustarse a estándares establecidos, como los dictados por la normativa española vigente. En el caso de la ropa de trabajo, está regulada bajo la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995) y a su vez, por normas específicas según el entorno laboral para el que sea usada. Además, es fundamental cumplir con los estándares de marcaje CE, que asegura que las prendas han pasado controles de calidad exigidos por la Unión Europea.
- Facilidad de mantenimiento: que consiga una ventaja de durabilidad gracias a su fácil mantenimiento: poco desgaste tras varios lavados es una de las características más esenciales.
También te puede interesar ➡️
Principales materiales utilizados en la confección de ropa de trabajo
Conocer cuáles son los materiales principales con los que debe estar confeccionada la ropa laboral es una labor esencial del departamento de recursos humanos y a su vez, del líder de compra de materiales y recursos para el capital humano de una empresa.
A continuación, os dejamos los principales materiales:
1. Algodón
El algodón es uno de los materiales más utilizados debido a su comodidad y transpirabilidad. Es ideal para trabajadores en entornos donde el calor es un factor predominante, ya que permite la ventilación y reduce la acumulación de sudor.
Además, el algodón tratado puede ser resistente al fuego, una característica esencial para sectores como la construcción o la soldadura. Un buen ejemplo de ello es nuestra cazadora 100% algodón, cuyo diseño está pensado para dar comodidad y transpirabilidad a nuestros trabajadores mientras desarrollan sus labores con seguridad.
2. Poliéster
El poliéster es conocido por su resistencia al desgaste y a las arrugas. También es repelente al agua y fácil de limpiar, lo que lo convierte en una opción frecuente en la fabricación de ropa de trabajo destinada a la industria alimentaria o de servicios. Como ejemplo de ello podemos mencionar nuestro polo poliéster manga larga de alta visibilidad, está compuesto por un tejido 100% poliéster.
Muchas veces, el poliéster se combina con otros materiales, como el algodón, para mejorar la durabilidad y el confort.
3. Mezclas de algodón y poliéster
Las mezclas de algodón y poliéster combinan lo mejor de ambos mundos: la comodidad del algodón con la resistencia y durabilidad del poliéster. Estas telas son ideales para uniformes y prendas que requieren uso intensivo diario. Tal es el caso de nuestro pantalón multibolsillos de poliéster reciclado combinado alta visibilidad, que está compuesto por una mezcla de poliéster con un 35% de algodón.
También te puede interesar ➡️
4. Aramida
La aramida es un material altamente resistente al calor y al corte. Es común en ropa de trabajo destinada a sectores de alto riesgo, como la industria petroquímica y la minería. Algunas marcas utilizan este material en la confección de guantes, chalecos y trajes ignífugos.
5. Nylon
El nylon destaca por su ligereza y resistencia al desgarro. Se utiliza en chaquetas, pantalones y equipo de lluvia para trabajadores que necesitan protección contra las inclemencias del tiempo.
6. Tejidos ignífugos tratados químicamente
Algunos tejidos son tratados con sustancias químicas para conferirles propiedades ignífugas, sin que necesariamente estén hechos de fibras resistentes al fuego. Esto permite crear prendas más económicas para sectores donde el riesgo de exposición al fuego es intermitente. Como muestra tenemos nuestro polo manga larga con propiedades ignífugas y antiestáticas permanentes.
7. Microfibra
En trabajos donde la limpieza es esencial, como la industria sanitaria o alimentaria, la microfibra es un material estrella. Este tejido no solo es higiénico, sino que también permite un mantenimiento sencillo y es altamente resistente a lavados frecuentes. Nuestra gama de productos para el sector sanitario puede ser tu mejor opción para garantizar la seguridad y el confort de tus trabajadores.
Avances en materiales sostenibles
El enfoque hacia la sostenibilidad también ha llegado a la confección de ropa de trabajo. Materiales reciclados como el poliéster a partir de botellas de plástico y el algodón orgánico están ganando popularidad. Estos materiales no solo cumplen con los estándares de seguridad y funcionalidad, sino que también responden a la demanda creciente de prácticas responsables en la industria textil.
En Worko te ofrecemos prendas confeccionadas con materiales como el poliéster reciclado, en nuestra gama de productos WorkoRE, que te aportan las máximas calidades y seguridad, con un aporte significativo a la sostenibilidad.
Un ejemplo reciente es la introducción de telas con acabados antimicrobianos sostenibles, ideales para personal sanitario, que protegen contra bacterias y virus mientras se cuida el medio ambiente.
¿Cómo influye la elección de materiales en la seguridad laboral?
La selección del material adecuado puede marcar la diferencia entre un entorno de trabajo seguro y uno peligroso. Por ejemplo, el uso de ropa fabricada con materiales ignífugos en sectores industriales o prendas con alta visibilidad en trabajos nocturnos son factores determinantes para evitar accidentes.
Si estás buscando prendas para tu equipo, recuerda que la calidad del material es clave. En Worko, contamos con una amplia variedad de opciones diseñadas para responder a las necesidades de distintos sectores. Si quieres ver opciones personalizadas para tu empresa, no dudes en visitar nuestros catálogos y descubrir cómo la innovación en materiales puede transformar la seguridad laboral.